La calidad, la experiencia y el rigor de siempre adaptados al momento y la actualidad del sector.
¿Que te aporta FEDA? FEDA es la entidad líder en Europa en formación Fitness & Wellness, si deseas iniciar, reciclar o potenciar tu futuro en este sector no dudes en preguntar por nuestras formaciones y ser un instructor reconocido y de calidad.
Nuestros alumnos desde hace 10 años se han convertido en los protagonistas de todos los centros deportivos de nuestro entorno consiguiendo en un 90% encontrar trabajo. Este es nuestro objetivo conseguir profesionales bien formados y demandados por el sector.
Información en el teléfono 692 698 789 o en asturias@feda.net
Delegación: FEDA Asturias
Fecha de inicio: 7 de Diciembre de 2019
Límite de Inscripciones: 4de Diciembre de 2019
Carga Horaria: 8 horas
• Diciembre: 7 y 8
• Horario: Sábado de 16:30 a 21:00 y domingo de 10:30 a 14:00 horas.
El sistema de Entrenamiento en Suspensión apareció en el sector como una modalidad innovadora, siendo muy demandada en la actualidad. Con esta formación te daremos una herramienta útil y eficaz para que como Profesional del Fitness aprendas a utilizar el peso del propio cuerpo para ejercitar toda la musculatura sin impacto articular, partiendo de la estabilización desde el Core y tan solo usando unas cintas de poliéster ancladas a cualquier elemento estable. A la vez que conocerás las características técnicas del material, recomendaciones de uso y anclaje y formas de progresar los ejercicios.
OBJETIVOS GENERALES:
– Conocer y aplicar las bases teóricas y los ejercicios básicos del desarrollo de cadenas cinéticas musculares en suspensión, dentro del marco de una correcta ejecución y estabilización desde el Core.
– Saber hacer un uso correcto de los elementos propios del Entrenamiento en Suspensión FEDA, así como su aplicación adecuada en los ejercicios básicos.
– Diseñar y desarrollar sesiones de Entrenamiento en Suspensión FEDA correctamente estructuradas y equilibradas.
Resumen de Contenidos
Programas de Entrenamiento en Suspensión FEDA
– Concepto de Entrenamiento en Suspensión dentro de la evolución del «Fitness» al «wellness»
– Adaptación funcional, incremento adaptativo
– Capacidades físicas: Fuerza
– Capacidades coordinativas: Propiocepción – Equilibrio
– Integración de sistemas de entrenamiento: Principio de Multeralidad
– Las cadenas musculares
– Core
Dominio técnico básico y seguridad en el Entrenamiento en Suspensión FEDA
– Características y distribución de los materiales auxiliares
– Puesta a punto de los medios
– Técnica en la ejecución de los ejercicios básicos: Posición en/con/sobre los distintos elementos auxiliares
– Descripción de errores y peligros más frecuentes
Dirección y dinamización de Entrenamiento en Suspensión FEDA
– Intervención, dirección y dinamización de sesiones con ejercicios en suspensión
– Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de los distintos ejercicios con elementos auxiliares: errores más frecuentes