- Rellenar todos sus datos personales en la hoja de inscripción. - Entregar fotocopia del DNI o Pasaporte. - Fotocopia de titulo y/o justificante de estudios (Universitarios, de Ciclos formativos de Grado Superior u otras titulaciones) en caso de solicitar la convalidación de alguna de las partes del curso.
- Debe ser mayor de 16 años o cumplirlos durante el año del curso. - Declara estar en un buen estado de salud para realizar actividad física sin causar peligro a su integridad física, y asimismo (ver párrafo siguiente). - Se declara único responsable de su estado de salud y condición física para participar sin riesgo alguno y, - Debe poner en conocimiento de los responsables de la delegación de FEDA, cualquier enfermedad o problema físico que pueda incidir en su seguridad y su salud. Debe presentar un documento que lo justifique.
3. Para satisfacer los importes del curso, el alumno debe: - Realizar el pago del curso en efectivo o mediante ingreso o transferencia bancaria según lo acordado en la convocatoria. - El plazo para abonar la totalidad del curso finaliza antes del examen final del mismo. - El importe de la matrícula no tendrá devolución una vez pagado, exceptuando que la organización desconvoque el curso por no haber un número suficiente de alumnos. - Una vez suscrito al curso, no se devolverá cantidad alguna, total o parcial, que haya sido entregada en cumplimiento y conformidad a esta suscripción.
4. La Inscripción de un curso incluye: - Carné de afiliación FEDA con todas las ventajas y beneficios de ser afiliado. El carné de afiliación tiene validez anual; después se puede proceder a su renovación. - Cobertura de un seguro médico deportivo de accidentes por Mapfre durante el periodo de afiliación. -Seguro de responsabilidad civil. - Kit de material FEDA. - Diploma en formato pdf. - Todo material didáctico necesario con textos oficiales FEDA en aquellas áreas que se disponen. - El número de horas es el predeterminado en la formación. Cuando el nº de alumnos no supere las 15 personas, se estimará acortar la duración del mismo en un 2% , ya que la estimación incluye horas prácticas, que se acortan cuando hay menos alumnado. - Asesoramiento y seguimiento de un Tutor durante la realización del curso. - Utilizaci´on de las instalaciones solamente durante el horario del curso.
5. En caso de no poder continuar con el curso y causar baja: |
- Si es por causas de fuerza mayor podrá solicitar a la asociación delegada de la FEDA una prórroga del curso, la cual no será mayor de un año.
- Deberá comunicarse personalmente y por escrito.
- El alumno podrá acceder al curso del año siguiente siempre que en el momento en que se produzca dicha baja esté al día, o se ponga al día con los pagos. En caso contrario perderá la plaza y el dinero que hubiese pagado hasta entonces, así como los derechos a exámenes.
6. Para superar el curso es obligatorio: - La asistencia a un mínimo del 80% de las clases para poder examinarse. - Cumplir las normativas de puntualidad durante el curso. - Tener un comportamiento cívico y respetuoso con el profesorado, con el resto de alumnos del curso y con el personal de la instalación deportiva. En el caso de incumplimiento puede ser motivo de de sanción e incluso de expulsión del curso. - Superar las pruebas de evaluación teóricas y prácticas. Para poder realizar el examen, el curso debe estar íntegramente pagado al menos 5 días antes de la realización del mismo.
7. Para superar el curso el alumno tiene los siguientes de derechos: - Una convocatoria ordinaria y una recuperación para cada una de las pruebas de evaluación. Estás fechas serán comunicadas al alumno con al menos 20 días de antelación. En caso de no presentarse a la prueba correrá la convocatoria perdiendo una de las dos oportunidades, a no ser que comunique personalmente o por escrito que no se presentará a la misma, debidamente justificada y, con al menos 48h de antelación. - En caso de no aprobar o no presentarse, el alumno podrá obtener dos nuevas convocatorias tras abonar las tasas correspondientes para los derechos de evaluación (150€ en el caso de cursos de formación continua o 90€ en caso de cursos de especialidad). Esta evaluación se realizará junto a la evaluación del siguiente curso que convoque la delegación de la FEDA. El alumno deberá asistir a un 20% de las horas del curso que no haya superado bajo la supervisión del tutor del curso, como oyente y sin recibir el material didáctico que ya le fue entregado.
8. FEDA y su Asociación delegada no se hace Responsable: - De los daños personales o materiales por el uso indebido de las instalaciones. El incumplimiento de la normativa de la instalación correrá cargo de cada alumno con la propia instalación. - De los objetos perdidos, o los que puedan desaparecer durante la realización del curso. - De la muerte o lesión como resultado de las prácticas durante el curso, a no ser que sea un caso de negligencia por parte de los miembros y trabajadores de la delegación. - De la no aceptación o incumplimiento de la normativa interna de sus cursos por parte del alumno.
|
En caso de incumplimiento de las obligaciones expuestas y firmadas por el alumno, la FEDA y su asociación provincial delegada, delegarán la resolución de la controversia en manos de su servicio jurídico.