YOGA. PRESENCIAL - Noviembre 2023

La calidad, la experiencia y el rigor de siempre adaptados al momento y la actualidad del sector.

¿Que te aporta FEDA? FEDA es la entidad líder en Europa en formación Fitness & Wellness, si deseas iniciar, reciclar o potenciar tu futuro en este sector no dudes en preguntar por nuestras formaciones y ser un instructor reconocido y de calidad. 

Nuestros alumnos desde hace 10 años se han convertido en los protagonistas de todos los centros deportivos de nuestro entorno consiguiendo en un 90% encontrar trabajo. Este es nuestro objetivo conseguir profesionales bien formados y demandados por el sector.

Información en el tel´éfono 692 698 789 o en asturias@feda.net

Delegación: FEDA Asturias

Fecha de Inicio: 11 de Noviemre de 2023

 

Fecha de Finalización: 26 de Noviembre de 2023

 

Fecha límite de inscripción: 8 de Noviembre de 2023

 

Distribución Horaria

Noviembre: 11, 12, 18, 19, 25 y  26

 

Horario: Sábados y Domingos de 09:00 a 14:00 horas

.

La filosofía del Yoga fue descrita por primera vez en los Yoga Sutras, una recopilación de aforismos transmitida hace más de dos mil años por el sabio indio Patañjali. Estos Sutras constituyen el primer estudio de la psique humana, y siguen siendo su exposición más profunda e iluminadora. En ellos Patañjali aborda el enigma de la existencia humana y muestra cómo, a través de la práctica del Yoga, podemos auto-transformarnos, controlar la mente y las emociones para alcanzar la meta del Yoga: la integración. Los Sutras nos da una serie de prácticas (técnicas) para llevarlo a cabo: Asanas (posturas), Pranayama (respiración), Dharana (concentración), Pratyahara (abstracción), y Dhyana (concentración prolongada o meditación). Adéntrate en la formación básica de esta disciplina transformadora.

Objetivos generales

  • Conocer los fundamentos básicos de la filosofía del Yoga descrita en los Yoga Sutras de Patañjali.
  • Conocer básicamente la mejora de la condición física y la transformación mental a través de esta práctica, con el aumento de la percepción de bienestar y realización personal.
  • Ejecutar y saber enseñar las prácticas (técnicas) específicas del Yoga con eficacia y seguridad, dentro de los Yoga Sutras de Patañjali.
  • Concretar, dirigir y dinamizar sesiones básicas de formación en Yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes.

Resumen de Contenidos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES ÉTICOS Y FILOSÓFICOS EN YOGA

  • Textos clásicos: Yoga Sutras
  • Ética o Aspectos éticos del Astanga Yoga: Yama  Niyama

ASANA Y PRANAYAMA – SECUENCIAS Y PROGRESIONES

  • Asana
    • Ejecución técnica de Asanas básicos
    • Estiramientos, progresiones y ejercicios dinámicos: Vinyasa
    • Estructura y clasificación de los Asanas – Grupos de Asanas: Asanas según movimiento de la columna vertebral: de flexión, de extensión, de inclinación lateral, de torsión  Asanas según gravedad: de pie, sentados, decúbito supino, decúbito prono, invertidas  Asanas según dificultad de ejecución: nivel básico
    • Etapas en la ejecución del Asana: Toma de conciencia  Propiocepción y escucha de necesidades  Aquietamiento interior  Disponibilidad ante la ejecución práctica del Asana  Objetivo Compensaciones y contraposturas  Interiorización  Equilibrio de efectos
  • Pranayama
    • Ejecución técnica de Pranayama: Recuperación de la respiración natural  Espacios respiratorios  Tiempo y ritmo  Ampliación del ritmo respiratorio  Fases respiratorias: Puraka, Rechaka y Kumbhaka Antara y Bahya  Respiración completa yóguica  Beneficios y contraindicaciones Estructura y clasificación de los Pranayamas
    • Integración de Asanas – secuencias y transiciones
    • Asana y respiración
    • Secuencias de un Asana: Transiciones entre Asanas  Secuencias establecidas: series y saludos

RELAJACIÓN Y MEDITACIÓN EN YOGA

  • Relajación en Yoga
    • Requisitos básicos: Postura correcta  Respiración lenta y profunda  Atención consciente
  • Técnicas de observación, concentración y meditación
    • Pratyahara: Abstracción  Control de las percepciones sensoriales orgánicas
    • Dharana: Concentración: Focalización de la mente en un solo punto  Cese de las fluctuaciones mentales
    • Dhyana: Meditación concentración prolongada  Pensamiento continuo y sin interrupción

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA APLICADA A LAS ACTIVIDADES DE YOGA

  • Diseño y desarrollo de la sesión de Yoga, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada practicante: Identificación de las necesidades de cada tipo de practicantes  Establecimiento de las actividades y las técnicas distribuidas en las tres partes de la sesión: inicio, núcleo principal y conclusión de la sesión
  • La intervención – dirección y dinamización en la sesión de Yoga: La estructura de la sesión  Control básico del desarrollo de la  Técnicas de comunicación en la instrucción en Yoga

Incluye la formación de Fundamentos de la Motricidad Humana
(susceptible de convalidación, infórmate en tu delegación FEDA)

Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Información Curso YOGA

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Por favor, tenga en cuenta que el contenido de este formulario no está encriptado

Nuestro horario de atención al público

lun.-vie. :

09:30  - 13:30 

16:30  - 19:30 

FEDA Asturias
Teléfono: +34 692 698789+34 692 698789
Teléfono móvil: 692 698 789
Fax:
Dirección de correo electrónico: