Sala de Fitness y Entrenador Personal (LEVELII). Enero 2023

La calidad, la experiencia y el rigor de siempre adaptados al momento y la actualidad del sector.

¿Que te aporta FEDA? FEDA es la entidad líder en Europa en formación Fitness & Wellness, si deseas iniciar, reciclar o potenciar tu futuro en este sector no dudes en preguntar por nuestras formaciones y ser un instructor reconocido y de calidad. 

Nuestros alumnos desde hace 10 años se han convertido en los protagonistas de todos los centros deportivos de nuestro entorno consiguiendo en un 90% encontrar trabajo. Este es nuestro objetivo conseguir profesionales bien formados y demandados por el sector.

Información en el teléfono 692 698 789 o en asturias@feda.net

Delegación: FEDA Asturias

Fecha de inicio: 14 de Enero de 2023

Fecha de Finalización: 26 de Febrero de 2023

Límite de Inscripciones: 10 de Enero de 2023

Carga Horaria: 100 horas

• Enero: 14, 15, 21 y 22

• Febrero: 18, 19, 25 y 26

 Horario: Sábados y Domingos de 9:30 a 14:30.

• Carga horaria: 70 horas (40 horas presenciales + 30 horas de trabajos de autoaprendizaje)

Esta formación está diseñada según la demanda propia del sector del fitness y el entrenamiento personal que necesitan cada vez más profesionales, mejor preparados y capaces de adaptarse a diferentes situaciones relacionadas con su ámbito laboral. En la formación aprenderás contenidos técnicos relacionados con el entrenamiento personal destinado a clientes que exijan de objetivos relacionados directamente con la salud, así como, herramientas de trabajo alternativas e incluso métodos de promoción de un servicio para cuando el entrenamiento personal se convierte definitivamente en tu negocio.

Carga Horaria: 40h

OBJETIVOS GENERALES:

– Determinar el estado de salud y condición física de un cliente como punto de partida para la elaboración de un programa de acondicionamiento físico.

– Prescribir y dirigir programas de entrenamiento para una mejora de la condición física y la salud, adaptados a objetivos, posibilidades e intereses del usuario, a lo medios disponibles y necesidades detectadas en la valoración.

– Supervisar, adaptar, definir y reorientar los objetivos del programa a cada sujeto según su edad, nivel de condición física, estado de salud y evolución en el entrenamiento.

– Prescribir programas de entrenamiento adecuados a casos particulares de prevención y readaptación funcional de lesiones deportivas.

– Escoger los ejercicios avanzados adecuados, conocer y enseñar su correcta ejecución, controlando la intensidad de trabajo y cuantificación de las adaptaciones.

– Elaborar programas de marketing para Salas de Fitness.

Resumen de Contenidos

PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN SALA DE FITNESS

Salud y actividad física, adaptaciones funcionales para la salud

– Contraindicaciones absolutas o relativas de/en la práctica de actividad física

– Higiene corporal y postural

Desarrollo de las Capacidades Físicas en Fitness

– Integración de sistemas de entrenamiento: Desarrollo integral de las Capacidades Físicas en el ámbito del Fitness ▪ Principio de Multeralidad ▪ Metodología de integración de sistemas de entrenamiento en el ámbito del Fitness

Diseño de programas de entrenamiento en el ámbito de una Sala de Fitness

– Análisis diagnóstico: Interpretación de la Programación General de referencia: interpretación de baterías de pruebas, test y cuestionarios ▪ Análisis de Instalaciones y medios materiales

– Control del entrenamiento: Secuenciación de los controles ▪ Objetivos y contenidos básicos del control ▪ La progresión secuencial: feed back de evolución ▪ Ajustes del programa en función de los resultados ▪ Evaluación del nivel de satisfacción del usuario ▪ Ajustes del programa en función del nivel de satisfacción del usuario

Estadística aplicada a la elaboración de programas de entrenamiento en Sala Fitness

– Nociones generales

– Ordenación de datos

– Representación gráfica

– Normalización de datos

Estadística aplicada a la elaboración de programas de entrenamiento en Sala Fitness

-«Software» específico de entrenamiento

– Elaboración y adaptación de programas de mejora de la condición física en el ámbito del Fitness

– Ofimática adaptada

DOMINIO TÉCNICO AVANZADO EN SALA DE FITNESS

Biomecánica Avanzada

– Los reflejos miotáticos-propioceptivos: Inervación recíproca ▪ Receptores tendinosos – órgano de Golgi ▪ Efecto pliométrico: microrroturas del tejido conectivo

– Análisis de los movimientos avanzados: Sistemas de palancas en el cuerpo humano. Tipos de palancas e identificación en el aparato locomotor ▪ Sistema esquelético y Biomecánica articular: articulaciones principales ▪ Las cadenas musculares

– Biomecánica avanzada de los ejercicios con cargas externas: Relación entre la fuerza y el movimiento ▪ Materiales, cargas y lesiones deportivas ▪ prevención de lesiones

Sistemática de ejecución avanzada, estructura, variantes, errores de ejecución

– Excelencia técnica en la ejecución de actividades y ejercicios avanzados en Sala de Fitness: Posición en/con/sobre las distintas máquinas, aparatos y elementos auxiliares ▪ El ritmo de ejecución: la respiración, la fase concéntrica vs. la fase excéntrica ▪ Localización muscular exacta del ejercicio

– Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica

– Carga axial sobre la columna vertebral: posiciones de seguridad, elementos y ayudas auxiliares para prevenir daños o lesiones

– Ejecución y demostración y descripción de: Ejercicios de musculación, autocarga, con implementos, con máquinas y con peso libre ▪ Ejercicios de estiramiento y movilidad articular, calisténicos, con máquinas y con aparatos ▪ Actividades cíclicas para la mejora cardiovascular con máquinas simples o motorizadas

– Fatiga en las actividades y ejercicios propios de una Sala de Fitness: Síntomas y signos de fatiga general y localizada ▪ La sobrecarga muscular por repetición: medidas y acciones de descarga

DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE ENTRENAMIENTO EN SALA DE FITNESS

Dirección y dinamización de sesiones de entrenamiento en una Sala Fitness

– Componentes del servicio de atención al cliente: Cortesía, credibilidad, comunicación, accesibilidad, comprensión, profesionalismo, capacidad de respuesta, fiabilidad

– Intervención, dirección y dinamización se sesiones de entrenamiento en una Sala Fitness: Recursos y métodos para dinamizar las actividades de la sesión ▪ Técnicas de comunicación para el profesional del Fitness: Comunicación verbal y gestual ▪ Habilidades sociales ▪ Presentación del profesional, imagen personal y contexto comunicativo ▪ Empatía y establecimiento de metas ▪ Métodos para motivar a un cliente: logros y automotivación

– Demostración, explicación y supervisión en la ejecución de: elementos críticos de la técnica de ejecución – errores más frecuentes

Evaluación del programa de entrenamiento en Sala de Fitness

– Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de Programas de entrenamiento en Sala Fitness

– Aplicación práctica de actividades y medios de evaluación de Programas de entrenamiento en Sala Fitness

– Periodicidad de los controles: Feedback al usuario. Tipos de feedback ▪ Detección de errores y feedback suplementario del técnico ▪ Evaluación del programa: evaluación del proceso y evaluación del resultado ▪ Ajustes necesarios del programa

Medidas de recuperación del entrenamiento y prevención y readaptación funcional de lesiones deportivas

– Bases biológicas de la recuperación

– Clasificación de medios y métodos de recuperación

– Métodos y medios de recuperación de susbstratos energéticos: Recuperación del oxígeno ▪ Recuperación de niveles de mioglobina ▪ Recuperación de reservas musculares de fosfato de creatina ▪ Eliminación del lactato muscular ▪ Recuperación de glicógeno muscular y hepático

– Medios y métodos de recuperación, itra e inter sesión: Físicos: masaje, sauna, baños de contraste, agua fría, hidromasaje, otros ▪ Fisioterapéuticos: electroterapia, terapia con calor de penetración, iontoforesis, terapia de corriente dinámica, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea, estimulación eléctrica muscular, otros

PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES DE FITNESS EN UNA SALA DE FITNESS

Planificación de actividades de Fitness

– Plan de marketing: Concepto, objetivos y funciones. La captación y la   fidelización del usuario ▪ Plan estratégico: Análisis del sector en el contexto ▪ Información al usuario. Su importancia, Los distintos medios de información ▪ Desarrollo del plan de marketing estratégico. Plan de marketing de cada producto/servicio ▪ Acciones específicas para fidelizar al usuario de una Sala de Fitness

REQUISITOS PREVIOS

FITNESS Y ENTRENAMIENTO PERSONAL (LEVEL I) o convalidación FEDA de dicha formación realizada en otras entidades

 
Su mensaje del formulario se ha enviado correctamente.
Ha introducido los siguientes datos:

Información Curso Fitness y Entrenador Personal (LEVELII)

Por favor, corrija los datos introducidos en los campos siguientes:
Al enviar el formulario se ha producido un error. Inténtelo de nuevo más tarde.

Atención: Los espacios marcados con * son obligatorios.

Por favor, tenga en cuenta que el contenido de este formulario no está encriptado

Nuestro horario de atención al público

lun.-vie. :

09:30  - 13:30 

16:30  - 19:30 

FEDA Asturias
Teléfono: +34 692 698789+34 692 698789
Teléfono móvil: 692 698 789
Fax:
Dirección de correo electrónico: