La calidad, la experiencia y el rigor de siempre adaptados al momento y la actualidad del sector.
¿Que te aporta FEDA? FEDA es la entidad líder en Europa en formación Fitness & Wellness, si deseas iniciar, reciclar o potenciar tu futuro en este sector no dudes en preguntar por nuestras formaciones y ser un instructor reconocido y de calidad.
Nuestros alumnos desde hace 10 años se han convertido en los protagonistas de todos los centros deportivos de nuestro entorno consiguiendo en un 90% encontrar trabajo. Este es nuestro objetivo conseguir profesionales bien formados y demandados por el sector.
***Esta formación se llevara a cabo de forma presencial siempre y cuando las Autoridades Sanitarias y las condiciones lo permitan, en su defecto esta formación se realizará en modalidad en línea.
Información en el teléfono 692 698 789 o en asturias@feda.net
Delegación: FEDA Asturias
Fecha de Inicio: 23 de Julio de 2022
Fecha de finalización: 30 de Julio de 2022
Fecha Límite de Inscripciones: 20 de Julio de 2022
• Distribución Horaria:
Julio: 23, 24 y 30
• Horario: Sábados y domingos de 9:00 a 17:00 horas.
• Carga horaria: 40 horas (25 horas presenciales + 15 horas de trabajos de autoaprendizaje)
En la enseñanza de esta formación se incorporan ejercicios avanzados del Método Pilates Suelo, a la vez que profundizarás en la programación y secuenciación de estos y también de los movimientos básicos. Como profesional, con cierta experiencia acumulada, completarás tu formación en la aplicación del método en relación a patologías y alteraciones posturales comunes. Por último, adquirirás herramientas para una evaluación eficaz que te permita sacar el máximo partido a la planificación de tus programas.
OBJETIVOS GENERALES:
– Ejecutar y enseñar ejercicios avanzados del Método Pilates Suelo, asegurando que las posiciones sean correctas y estables, al igual que manejar correctamente las transiciones entre ellos.
– Diseñar y desarrollar programas del Método Pilates Suelo correctamente estructurados, secuenciados y equilibrados para cada grupo o persona en función de sus capacidades, posible patología común y de su tipo postural.
– Interpretar, analizar, evaluar y/o reajustar los programas planificados en el Método Pilates Suelo, así como las características particulares de cada usuario.
RESUMEN DE CONTENIDOS:
DOMINIO TÉCNICO AVANZADO EN EL MÉTODO PILATES SUELO
Sistemática de ejecución, estructura, variantes, errores de ejecución
– Excelencia técnica en la ejecución de ejercicios avanzados del Método Pilates Suelo: Posición ▪ El ritmo de ejecución: la respiración, la fase concéntrica vs. la fase excéntrica ▪ Localización muscular exacta del ejercicio
– Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica
– Carga axial sobre la columna vertebral: posiciones de seguridad, elementos y ayudas auxiliares para prevenir daños o lesiones
– Descripción de errores y peligros más frecuentes
HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS
– Alteraciones posturales más frecuentes: Recuperables con el Método Pilates Suelo -actitud postural incorrecta ● Patológicas-alteraciones morfo-funcionales de la estructura osteo-articular
– Pruebas de análisis postural en el ámbito del Método Pilates Suelo: Protocolos ● Aplicación autónoma ● Colaboración con técnicos especialistas
– Análisis y comprobación de los resultados
DIRECCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE ENTRENAMIENTO EN MÉTODO PILATES SUELO
Prescripción del ejercicio en el Método Pilates Suelo
– Selección de los medios de entrenamiento más seguros para el cliente
– Valoración y eliminación de factores de riesgo
– Interpretación y selección de los ejercicios adecuados a partir del Programa de Entrenamiento de referencia
– Elección del orden de los distintos ejercicios
– Interpretación y selección de los factores de entrenamiento adecuados: intensidad, volumen, densidad, carga de entrenamiento (carácter del esfuerzo, velocidad de ejecución, pausas de recuperación…) a partir del Programa de Entrenamiento de referencia
Evaluación del programa de entrenamiento en el Método Pilates Suelo
– Interpretación y concreción de las actividades y medios de evaluación de Programas de entrenamiento
– Periodicidad de los controles: Feedback al usuario. Tipos de feedback ▪ Detección de errores y feedback suplementario del técnico ▪ Evaluación del programa: evaluación del proceso y evaluación del resultado ▪ Ajustes necesarios del programa
REQUISITOS PREVIOS
Pilates Suelo BASE (40h) o convalidación FEDA de dicha formación realizada en otras entidades y Bloque Común (Fundamentos Biológicos de la Motricidad Humana)