Un nuevo avance en el sector fitness viene marcado por FEDA.
Una nueva visión del sector Fitness que te aporta todo lo que necesitas, en una formación de calidad con una carga horaria orientada a las Certificaciones Profesionales. Un nuevo aporte, un nuevo avance en el sector con exclusividad FEDA. (infórmate en FEDA Asturias de estas certificaciones – 692 698 789 o asturias@feda.net
La calidad, la experiencia y el rigor de siempre adaptados al momento y la actualidad del sector.
¿Que te aporta FEDA? FEDA es la entidad líder en Europa en formación Fitness & Wellness, si deseas iniciar, reciclar o potenciar tu futuro en este sector no dudes en preguntar por nuestras formaciones y ser un instructor reconocido y de calidad.
Nuestros alumnos desde hace 10 años se han convertido en los protagonistas de todos los centros deportivos de nuestro entorno consiguiendo en un 90% encontrar trabajo. Este es nuestro objetivo conseguir profesionales bien formados y demandados por el sector.
Carga Horaria: 25h on line
A través de la presente formación adquirirás los fundamentos básicos sobre Nutrición y Dietética necesarios para la programación de entrenamiento en el ámbito del Fitness, a aplicar en formaciones futuras para una correcta actuación en el sector. Estos fundamentos, junto con otros de la motricidad humana (anatomía, fisiología, biomecánica, primeros auxilios y psicología humana) son necesarios para desempeñar cualquier puesto de trabajo hacia el que quieras seguir formándote en esta profesión. Con este aprendizaje, conseguirás situarte en un punto de partida necesario en cuanto a la Nutrición y Dietética Deportiva, que a la vez será facilitador de tu posterior formación profesional en el Fitness.
OBJETIVOS GENERALES:
– Identificar y clasificar los alimentos, fuentes alimentarias, así como los nutrientes, su utilización metabólica, y las recomendaciones dietéticas para cada uno de ellos.
– Conocer y comprender los objetivos nutricionales saludables básicos de entrenamiento en Fitness, sabiendo relacionar la alimentación y su efecto en las funciones fisiológicas.
– Prescribir las bases básicas de una alimentación saludable, eligiendo los alimentos más adecuados para elaborar dietas equilibradas en relación al tipo de ejercicio desempeñado.
Resumen de Contenidos
SALUD Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS AL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN FITNESS: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA BÁSICA
– Hábitos saludables – conductas protectoras de la salud: ▪ Ejercicio físico ▪ Alimentación: concepto de alimentación y nutrición, nutrientes, importancia de la alimentación, composición de los alimentos, principios inmediatos, necesidades calóricas, vitaminas y clasificación, minerales, agua, clasificación de los alimentos, grupos de alimentos, alimentación pre-entrenamiento, alimentación durante el entrenamiento, alimentación post-entrenamiento, dieta equilibrada, recomendaciones RDA, dieta mediterránea
– Salud nutricional percibida. Relación con el ejercicio físico
– Medidas complementarias al programa de Entrenamiento: Ayudas ergogénicas Básicas: complementos dietéticos ▪ Ayudas nutricionales: reposición de agua, soluciones electrolíticas, equilibrio nutricional en la actividad física, los alimentos funcionales, ayudas pre-entrenamiento, ayudas durante el entrenamiento, ayudas post-entrenamiento ▪ Dieta equilibrada
FUNCIONES ORGÁNICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS EN RELACIÓN A LA NUTRICIÓN Y LA DIETA
– Aparato Digestivo
– Metabolismo energético: Concepto y utilización de la energía ● Sistemas de producción de energía
– Balance energético
– Termorregulación y ejercicio físico: Mecanismos de regulación ● Vasodilatación y sudoración ● Otros mecanismos de pérdida de calor
– El equilibrio hídrico: Rehidratación y ejercicio físico
– Diferencias de género
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA EN LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN FITNESS
Salud y actividad física, adaptaciones funcionales para la salud en relación a la Nutrición y la Dieta
– Repercusión orgánica: refuerzo de órganos y sistemas
– Adaptación cardio-vascular
– Hipertrofia – Hiperplasia
– Contraindicaciones absolutas o relativas
Factores de la condición física en relación a la Nutrición y la Dieta
– Resistencia: aeróbica – anaeróbica ▪ Fuerza: fuerza máxima – fuerza explosiva – potencia – fuerza resistencia ▪ Flexibilidad: movilidad articular – elasticidad muscular ▪ Velocidad: velocidad de desplazamiento – velocidad explosiva, rapidez segmentaria
– Composición corporal